*/ Carácter del dadaismo
____________________________________________
Al dadaismo se puede considerar el primer movimiento artístico que se basa en el desarrollo de lo ilógico, de lo absurdo. Su vigencia fue corta, pero ayudó a arraigar una serie de actitudes y reflexiones que luego se plasmarán en el Surrealismo. El artista dada es productor de arte pero, asimismo, actitud humana. Tzara decía que el dada era "una fórmula de vida".
Sus principales notas pueden ser éstas:
Dadá es el punto final de una evolución en el arte.
No se trata de seguir desarrollando nuevas propuestas a partir de lo anterior, sino conciencia del fin del camino y actitud de "saltar la tapia" hacia algo nuevo, de ahí su profundo rechazo incluso de las vanguardias previas (Futurismo, Cubismo). Para evolucionar en el arte destruyó el arte anterior... de las cenizas surgió el subrealismo. Liberó al arte del arte.
Idea del primitivismo, de la creación espontánea de la obra de arte.
Oposición a las clásicas nociones de gusto y producción artística.
Integración del artista en el mundo circundante.
Para ello expondrán frecuentemente sus ideas a través de manifiestos y revistas, subrayando los aspectos de denuncia de la guerra, del capitalismo, de las ideas burguesas, de todo lo que para ellos es un mundo caduco.
Importancia del lenguaje en la experiencia colectiva del creador.
El lenguaje como fuerza natural del hombre, el lenguaje como arma de provocación. Desde esa perspectiva la poesía no puede existir para el placer sino para la provocación y la agresión.
He aquí... "El Manifiesto Dadaísta"
___________________
3 comentarios
le shupèttie' -
chan -
yo -