*/ El estanque a la luz de la luna ...

"The Pond - Moonlight" de Edward Steichen
______________________________________________________________
El reflejo de la luna en un estanque,
la fotografía más cara de la historia.
Un comprador ha pagado 2,9 millones de dólares (2,4 millones de euros) por tener entre sus manos la fotografía del reflejo de la luna que Edward Steichen captó en 1904 sobre un estanque en Long Island - Nueva York. Es la mayor cantidad que se ha pagado en la historia de una subasta por una instantánea.
’The Pond-Moonlight’, de 41x48 cm., muestra un estanque envuelto en árboles en Long Island. La luna asoma al fondo y su reflejo rompe la oscuridad de la noche.
Sólo había dos copias de este instante, que cuidaba hasta ahora el Metropolitan Museum. Una de ellas ha pasado a manos del galerista Peter MacGill, que ha accedido a pagar a Sotheby’s hasta dos veces el precio de salida para guardar esta joya de la fotografía.
Detrás de la belleza del momento captado, se esconde, según los expertos, la grandeza de la técnica de Steichen. Éste comenzó a experimentar con la fotografía de color en 1904 y fue uno de los primeros estadounidenses en utilizar la autocromía, un método revolucionario para producir el color en las instantáneas.
_______________________________________
POSDATA: … unas horas más tarde …
Realmente cuando puse la fotografía y la noticia no sabía muy bien porque lo hacía. En principio está claro… por un lado es una fotografía que tiene “algo” que gusta, y por otro lado viene la noticia de cómo es valorada con dinero una imagen. Pero hay algo más detrás del hecho de haberla colocado aquí… y ahora sé lo que es…
Lo primero es decir que me parece muy apropiada la palabra “instantánea” para hablar de fotografías… no creo que ahora se utilice mucho, pero realmente la palabra habla de lo que se trata… de captar “un instante”, de capturar de algún modo el instante que se nos va a escapar… (mira por donde el tema anterior hablaba de que sólo tenemos instantes…) y es gracias a la fotografía, a esa “instantánea” como paralizamos de algún modo el tiempo… entresacamos un instante de “la secuencia de instantes” con que componemos nuestro tiempo.
Bien… lo curioso de todo esto, lo que me rondaba por la cabeza, lo que me hizo poner la noticia, es lo curioso que resulta que alguien pague 2,4 millones de euros por un instante capturado, por esa cápsula de tiempo paralizado, por esa instantánea, por ese instante congelado de luz de luna entre árboles que se refleja sobre un estanque… en definitiva 2,4 millones de euros por un instante reflejado en un papel de fotografía…
En principio el precio no me parece exagerado… ¡Mira tú por donde!… el precio lo marca el que paga… y si paga eso por un papel es en primer lugar porque tiene todo ese dinero para gastar, y de poco se puede acusar al que se paga sus propios caprichos, pero si se me ocurre que si quiere sentir un instante de emotiva intensidad, nada se podría comparar a la satisfacción que puede producir utilizar ese dinero para el bien sanitario y alimentario de otras personas que lo necesitan… pienso que ese si es un instante que te hace intensamente humano… una instantánea sensación de calidad humana...
Pero la pregunta que me produce la situación es otra… menos solidaria en este caso… la cuestión es… ¿Pagaría el fulano que ha comprado la fotografía con 2,4 millones de euros esta misma cantidad por gozar en directo de ese instante? Yo me atrevo a asegurar que no… Es decir… Sí es capaz de pagar por ese instante plasmado en un papel… pero no pagaría por vivirlo… y es que ¿Cuánto cuesta estar sentado en la hierba de noche viendo la luz de la luna entrar entre los árboles y reflejarse en el espejo negro de un estanque?... Lo digo porque ese instante lo podemos vivir en directo… en primera persona… sin que nos lo cuente nadie… podemos tener al día miles de instantes que no valoramos… que no valoramos en sentimiento, y que no se nos ocurre, ni mucho menos, valorar con dinero… Y es que si queremos esta noche todos podemos vivir un instante de ese tipo… ¡Venga todos a ello esta noche!... y uno podrá embobarse viendo el reflejo de la luna en un estanque, otro podrá vivir intensamente de un instante de reflejo de la luz de la luna en los charcos de lluvia… mira yo voy a disfrutar del instante del reflejo de la luz de la luna en una taza de te verde sentado junto a la ventana, gozando además… “por el mismo precio”… del reflejo de la luz de luna en los ojos de mi pareja…
A lo que voy es que la vida está llena de instantes de ese tipo que no valoramos… y tal vez el que disfruta de esta vida es el que es capaz de disfrutar de todos esos instantes que nos pasan desapercibidos por otras cosas “que consideramos más importantes”… y en el fondo tal vez lo único que nos salva es saber disfrutar de instantes, sacarles todo el partido, todo el misterio, toda la sorpresa, toda la emoción, toda la curiosidad… y lo malo es que se nos escapan sin haberlos, muchas veces , apreciado en toda su dimensión… se escapan para siempre… y un instante del que no has gozado es un instante perdido para siempre…
Menos mal que muchos, permitir que me incluya por favor, son capaces de "perder el tiempo" mirando una flor, mirando una gota de lluvía resbalando por el cristal de la ventana, quedar congelado por una sonrisa, disfrutar observando como se mueve la gente, alegrarse de ver el arco iris, o seguir la trayactoria de una nube mientras se está tumbado en la playa... y disfrutar de instantes impagables... instantes irrepetibles... instantes que no tienen precio y que curiosamente pueden ser considerados como "perder el tiempo"... ¡Qué bueno!... No quieren perder el tiemposenándose delante del estanque en ese instante de magia... y no quieren perder el tiempo porque lo pueden conseguir congelado en una fotografía... pues bien... creo que es mejor gozar del directo, descubrir esos instantes por uno mismo, ejercitar sin descanso la capacidad de descubrirlos y de gozarlos... y sobre todo de valorarlos... como dice Manolo García... "... nunca el tiempo es perdido ..."
Y de todo esto a modo de moraleja me quedo con la idea de que nuestros instantes… no hay dinero en el mundo con que pagarlos… nuestros instantes… NO TIENEN PRECIO…
___________
15 comentarios
chicat -
...o una instántanea sensación de calidad humana.
según se mire
(si se mira).
Dd,
perdiendo.
Rossetti -
La palabra escrita tiene sus riesgos, y parece que hay listtottis que al leer los escritos confunden crítica con desprecio, e ironía con insulto.
Mis comentarios sobre los blogs no iban especificamente por el tuyo, sino por la tónica general, que exceptuando los de crítica literaria que son más asépticos, de algunos de los que recomiendas.
Yo pienso que la cotidaneidad y la intimidad es bastante semejante en todas las personas, y que es difícil que podamos aportar cosas nuevas u originales. Y que los suspicaces vean que hablo en primera persona del prural. Además, sobre los blogs ya está todo dicho y estudiado, como para llenar tu espacio de estudios sociológicos.
Nisu. Reciba usted un abrazo.
nisu.- -
Este blog en el fondo es una puta mierda...
nisu.- -
nisu.- -
nisu.- -
A su modo y en base a lo que dice de los otros blogs... quizá este no sea tan aburrido, tan lineal, porque tiene la suerte de contar con sus comentarios... y de verdad que prefiero una crítica bien hecha (aunque hacerlas bien en cuatro lineas lleva a confusiones y malentendidos... lo sabemos y lo reconozco) a los halagos fáciles, dulzones y empalagosos que se produgan en otros blogs... y no llevan a reflexión alguna...
Yo de todo lo que ha dicho Rossetti hoy sabeís lo que he hecho sin perdida de tiempo... buscar cuadros de Corot... y tiene toda la puta razón... ¡bucar y vereís!...
nisu.- -
Malos rollos no ostia... Este blog estuvo mucho tiempo sin comentarios porque en el fondo no me importaba, este invento era sólo para ver como se hacían los blogs... que herramientas de diseño tenían... me importaba más el como que el qué... etc... y si lo que ponía pretendía ser un punto de reflexión, con que cada uno lo hiciese en su casa consigo mismo, tal vez era donde mejor lo iba a hacer...
Pero creo firmemente que todo punto... necesita su contrapunto... o mejor, sus contrapuntos ... sino en vez de puntos (de vista) se convertiría en una linea recta... rígida e inflexible... y tanto la rigidez como la inflexibilidad es algo que no me apetece...
Rossetti -
Rossetti -
Pero aprende a leer a los demás y a comprender lo que dicen, y a asumir las críticas sin insultar. Me alegro de que despaches tu mala leche conmigo.
Un beso.
Bobbetti -
Si quieres mala leche y provocación coge los periodicos o mirate al espejo.
Y tienes poco respeto con los otros blogs.
Eres un frustrado. Un amargado.
Siempre que te he leido he pensado que eres una persona muy negatia.
Rossetti -
Es que, y seguro seguro que me equivoco y soy tremendamente injusto, en casi todos parece que se dicen cosas muy semejantes.
Hay muy poca mala leche y muy poca provocación terrenal y racional, la verdad.
nisu.- -
Me recuerda a esas ocasiones que uno se pasa días esperando y preparando un momento, un instante, una situación, una frase, un gesto... y luego o no es para tanto... o pasa desapercibido...
Bueno tú... hasta otro "instante"...
nisu.- -
Por cierto Berna Wang con su Mirada Oblicua tras una parada ha vuelto con nuevos textos... esos instantes si que merecen la pena...
Rossetti -
Otra cosa, amí esa fotografía no me parece instantánea precisamente. En los comienzos de la fotografía el simple hecho de prepararla y dispararla llevaba mucho tiempo, digamos, varios instantes... No es como ahora, nada que ver.
Rossetti -
Decía Gabriel Celaya sobre el cine: ¡Qué manera de desperdiciar dos horas de vida contándonos algo que se resume en un verso!
De todos modos, es posible que la mejor manera de utilizar el tiempo es teniendo el lujo de poder desperdiciarlo.