*/ Dar↔se ...
Fragmento de la fotografía
__________________________________________________________
canción titulada "Given To" de
Ruth Bebermeyer
Jamás siento tanto que doy algo
como cuando lo recibes tú,
cuando comprendes la alegría que siento
al dártelo.
Sabes que si te lo doy
no es para que me lo debas
sino porque así vivo el amor
que siento por ti.
Recibir con gracia
quizá sea la mayor forma de dar.
No es posible separar
una cosa de otra.
Cuando tú me das algo,
yo me doy al recibirlo.
Cuando recibes algo de mí, siento que
soy yo quien se da.
Este poema aparace en la introducción del libro "Dar de todo corazón: La esencia de la Comunicación No Violenta" de Marshall B. Rosenberg.
... y aprovechando las fechas es un texto a incluir en cualquier regalo de las fiestas del Solsticio de Invierno. Es una sugerencia... a tener en cuenta.
... y ...
¿Qué es dar?
Erich Fromm
¿Qué es dar? Por simple que parezca la respuesta, está en realidad plena de ambigüedades y complejidades. El malentendido más común consiste en suponer que dar significa “renunciar” a algo, privarse de algo, sacrificarse. La persona cuyo carácter no se ha desarrollado más allá de la etapa correspondiente a la orientación receptiva, experimenta de esa manera el acto de dar: como un sacrificio. El carácter mercantil está dispuesto a dar, pero sólo a cambio de recibir; para él, dar sin recibir significa una estafa. La gente cuya orientación fundamental no es productiva, vive el dar como un empobrecimiento, por lo que se niega generalmente a hacerlo. Algunos hacen del dar una virtud, en el sentido de un sacrificio. Sienten que, puesto que es doloroso, se debe dar, y creen que la virtud de dar está en el acto mismo de aceptación del sacrificio. Para ellos, la norma de que es mejor dar que recibir significa que es mejor sufrir una privación que experimentar alegría.
Para el carácter productivo, dar posee un significado totalmente distinto: constituye la más alta expresión de potencia. En el acto mismo de dar, experimento mi fuerza, mi riqueza (no es rico el que tiene mucho, sino el que da mucho), mi poder. Tal experiencia de vitalidad y potencia exaltadas me llena de dicha. Me experimento a mi mismo como desbordante, pródigo, vivo, y, por tanto, dichoso. Dar produce más felicidad que recibir, no porque sea una privación, sino porque en el acto de dar está la expresión de mi vitalidad.
__________
5 comentarios
Claudia -
Mía -
contigo,verás si pasas por
casa
lo que he hecho,
besos Nisu,un día haré
un anexo a tu casa...
muchos besos
Mía -
el contenido de tu blog
imprimirlo,no dejar
que se pierda,es todo tan
profundo,como bello
jamás una aspereza ni espina
siempre das y escoges
para dar,lo que anima
fuerzas y confianza
quiero publicar este texto
¿me dejas?
y eres tan bueno,que se
lo que vas a responder
gracias,antes de irme
vendré y desde Francia
muchas veces también
besos Nisu
Ahimsa -
Leerte, y mi corazón danza de alegría.Un abrazo
Carla -
Y dar bien.
Un saludo.