*/ Mujer ...
... Eric Kellerman ...
___________________________________________________________
Mujer
Eilish Mac Art
Soy mujer
Soy todas las mujeres
Soy una fuente de creatividad
Soy una fuente de maravilla
Soy una fuente
Soy muchas partes de una persona
Soy el epítome de dolor y placer
Soy pura y preciosa
Soy un fenómeno
Soy un espíritu libre
Soy felina y agresiva
Estoy llena de temor
Soy una fuente de temor
Soy sensual
Estoy suculenta de carne
Soy una sirena subreal
Soy sudor – Soy la serpiente
Soy el ritmo de la cólera
Soy el ritmo del ciclo
Soy el refugio
Tengo un apetito voraz
Soy una realidad rítmica
Soy la joya en creación
Soy mujer
Estoy aquí
Soy
Yo
↓
"De que callada manera"
Pablo Milanés
poema de Nicolas Guillén
______
6 comentarios
Mía -
pues si que aciertas
al punto que una viene más
a tu patio que al propio!
y es que en"tu patio"
se respira la libertad!
el análisis contigo,
siempre culmina,como hoy,
con enorme claridad.
Yo celebro el ser mujer,
cuando te leo,cuando veo
lo que nos dedicas,como
cuando los hijos nos miman...
gracias,♥♥♥besos♥♥♥
nisu.- -
¿Celebrar?...
¿Qué se celebra?...
Primero era el Día Internacional de la Mujer Trabajadora... Ahora lo simplifican con el Día Internacional de la Mujer...
Y me alegro del cambio... porque la parte laboral puede ser la parte menos interesante de cualquier persona... mujer u hombre...
Posiblemente una buena definición es esta: El Día Internacional de la Mujer Trabajadora (celebrado el 8 de marzo según lasNaciones Unidas) se refiere a las mujeres corrientes como artífices de la historia y hunde sus raíces en la lucha plurisecular de la mujer por participar en la sociedad en pie de igualdad con el hombre.
Y posiblemente el texto de hoy era un canto a la busquedad de autenticidad de la mujer... justo lo que valora Sangon en su comentario... ese ... soy yo... como ser independiente, libre... y se puede celebrar no muy ampliamente a nivel mundial... Aquí que somos muy libres... pero todavía, por ejemplo, la reivindicación es que una mujer llegue a cobrar lo mismo que un hombre... Osea que hay poco que celebrar... pero ya que celebramos... que al menos sea un canto al reconocimiento de una misma como persona... porque si una misma no se reconoce como persona libre y autónoma... no hay nada más que hacer... ¡Han ganado la batlla!... ¡Al menos que no anulen la persona que llevamos dentro!... Como dice Sangon... ¡¡¡seamos mujer u hombre...seamos!!! el género tendría que ser lo de menos (¡Qué utópico me pongo aveces!)...
La foto...
Mira, lo he dicho muchas veces.... esto es como el test de Rochard... que ponemos una mancha... y cada uno ve lo que quiere ver... Cada uno condiciona lo que ve con lo que quiere o es capaz de ver...
Sinceramente no caí en la cuenta de que era una foto de desnudo hasta que lo has dicho tú... ¡Asombroso!... No identifique la fotografía con un desnudo...
Pero es que el concepto de desnudo tambien está muy condicionado... en fotografía no pornográfica... yo, el desnudo, sea de hombre o mujer, lo identifico con libertad, autenticidad (es decir sin artificos u ocultarse tras la ropa), es decir... una persona a la que no han ocultado bajo velos, burkas... sumisión... o prejuicios... el desnudo (fino delicado y artístico) lo asocio con liberación... liberación personal... es cosa mía...
Pero comprendo que alguien, desde otro punto de vista... de refilón... viendo una brazo, una mano y una curva de cadera... piense que en eso hay humillación... desprecio... puede ser... incluso puede echarle mucha imaginación y pensar (cada uno ve lo que piensa) que con la otra mano está haciendo algo sucio y asqueroso... ¡De verdad!... Es una fotografía de luces y sombras sobre la piel... ni más ni menos... y la luz es sinónimo de esperanza... y el gesto de la mano es de afirmación... como pisar el suelo...
Prefiero ver a alguien desnudo... que debajo de un burka...
De todos modos insisto que todo esto es un canto a la liberación del yo y en el día que tratamos... la de la mujer... ¡Que no la nieguen ser ella misma!... En el fondo se trataba de un canto alegre a los pasos que nos hacen libres y auténticos... sin olvidar todo lo que nos hacemos sentir mujeres y hombres...
Tenía otra fotografía preparada... te lo aseguro... y aunque la reservaba para otro comentario te la voy a poner... es esta...
http://www.print.duncans.tv/images/ishr-burka.jpg
lo que pasa es que creía más importante dar un toque liberador que opresivo al poema... pero ahora que lo pienso podía haber sido un contraste muy impactante... pero no siempre se acierta... o no siempre el otro ve el acierto...
Y posiblemente... si el hombre-macho estuviese en las mismas circustancias que la mujer hoy en día... mostrar su piel desnuda... y no bajo un burka... sería tambien, al menos para mi, un canto a la esperanza..
Aio.-
Un saludo.-
Mujer.es -
Un saludo.
Sangon -
y luego por añadidura...
al hombre y la mujer que cada uno somos.
Mía -
eres la recompensa
de este día,que
lleva tantas vidas!
gracias amigo,
♥♥♥besos♥♥♥
Ahimsa -
¡Qué buen gusto tienes!
Y esa bella canción...!!
Un abrazo cargadito de florecillas.