*/ Brújula ...
???
_____________________________________________________________
Tu brújula interior
Carl O. Simonton
Deja que el gozo sea tu brújula :
Eso significa que debes seguir las cosas que te aportan gozo en la vida.
No sólo gozo superficial, sino realización profunda.
____________________
4 comentarios
Mía -
Trato de adjuntarte algo,si no entra aquí,ya sabes donde lo envío...Un beso hasta mañana,gran día...
Por este hombre que ha muerto sin ser de derechas y, aunque se decía de izquierdas, solo fue un enorme ser humano,con innumerables valores y situado como los grandes,donde prima el corazón Recordemos hoy sus versos porque ese es el homenaje que hubiera querido como poeta.
Un abrazo
Asunto: HA MUERTO JOSÉ ANTONIO LABORDETA
Fecha: domingo, 19 de septiembre, 2010 09:38
Jose-Antonio-Labordeta.jpg
ACUÉRDATE
Acuérdate de cuando fuimos niños
los turbios niños
de cuando fuimos vivos
por pura complacencia del destino.
Mudos.
Turbios niños.
Callados
cuando fuimos niños.
Creciendo
silenciosamente educados.
Nunca
fuimos realmente niños
en mitad del dolor amargo
de las guerras.
¿Y ahora?
nunca seremos nada
Nunca
es imposible así
con este aire de injusticia
brutal acometida
ante los ojos.
Acuérdate de cuando turbios
niños fuimos despoblados.
Nada como entonces
a pesar de todo.
(Treinta cinco veces uno)
MIENTRAS VOSOTROS ESTÁIS CON LOS GRAFISMOS
contándome la historia de los tiempos
escribo en el silencio de las aulas
palabras nostálgicas, recuerdos.
Mientras vosotros habláis de socialismos,
de movimiento obrero, de Bismarck el guerrero,
contemplo los objetos perdidos en el cielo
y escribo versos, tiernos versos de amor y regocijo.
Mientras crecéis para hombres y mujeres
y del ojo infantil os cuelga tanta vida,
asumo nostálgico este tiempo
que apenas si me queda entre mis dedos.
Mientras vosotros vais,
yo vengo.
Doloroso es cruzarse en el camino.
(Método de lectura)
QUIERO LLEGAR AL MAR PARA SALVARME
quiero llegar al mar
que desconozco para huir de la furia
del árbol y la piedra
quiero llegar al mar inalcanzable
para seguir aquí
con la esperanza de huir eternamente
un día la mar de tierra y horizonte
que crece dicen al final de mi calle
sin salida.
Quiero huir hacia el mar
que tengo cobijado
en mi profundo corazón tan solitario.
(Jardín de la memoria)
-------
Hace diez años Labordeta enviaba a Portal de Poesía una selección de poemas: http://www.portaldepoesia.com/Biblioteca/Jose_Antonio_Labordeta.htm
Labordeta, sit tibi terra levis.
Larga vida a tu palabra.
INTERVENCION DEL CANTANTE LABORDETA EN EL CONGRESO DE DIPUTADOS, COMO RESPUESTA A LA POSICION DEL GOBIERNO ANTE EL ATAQUE A IRAK. 5 DE FEBRERO 2003.
Hemos asistido esta tarde a muchos argumentos en contra de la guerra. Le han dicho NO a la guerra el Parlamento Europeo, los gobiernos francés y alemán. Unicef y Médicos sin Fronteras nos recuerdan las dramáticas circunstancias de la posguerra, el ayuntamiento de Zaragoza y las Cortes de Aragón aprueban rechazar el uso de las bases aéreas para el ataque a irak. Y el mundo del cine, recuperando por fin el compromiso social que siempre debería tener la cultura, se lo ha recordado. Los ciudadanos que están ahí afuera de este hemiciclo y los que se han manifestado ya en Oslo, Nueva York o Porto Alegre, así como los que piensan hacerlo el próximo día 15 de febrero, o los ciudadanos anónimos que recogen firmas usando el correo electrónico por todo el mundo... Porque también se está globalizando el rechazo a la guerra y no sólo la economía...
Pero usted parece olvidarlos, los ignora.
Como sé que le gusta la poesía, voy a leerle unos versos de un poeta aragonés que espero sean de su agrado, escritos en los cincuenta, cuando también corrían vientos de guerra.
Mataros,
Pero dejad tranquilo a ese niño que duerme en una cuna.
Invadid con vuestro traqueteo
Los talleres, los navíos, las universidades
Las oficinas espectrales donde tanta gente languidece.
Triturad toda rosa, hollad al noble pensativo.
Preparad las bombas de fósforo y las nupcias del agua con la muerte...
Inundad los periódicos, las radios, los cines, las tribunas,
Pero dejad tranquilo al obrero que fumando un pitillo
Ríe con los amigos en aquel bar de la esquina.
Asesinaos si así lo deseáis,
Exterminaos vosotros: los teorizantes de ambas cercas
Que jamás asiréis un fusil de bravura.
Asesináos, pero vosotros,
Los inquisitoriales azuzadores de la matanza...
Pero dejad tranquilo a ese niño que duerme en una cuna,
Al campesino que nos suda la harina y el aceite,
Al joven estudiante con su llave de oro,
Al obrero en su ocio ganado fumándose un pitillo
Y al hombre gris que coge los tranvías
Con su gabán raído a las seis de la tarde.
Esperan otra cosa.
Los parieron sus madres para vivir con todos
Y entre todos aspiran a vivir, tan sólo esto.
Y de ellos ha de crecer
Si surge
Una raza de hombres y mujeres con puñales de amor inverosímil
Hacia otras aventuras más hermosas.
(Miguel Labordeta)
Nada más, muchas gracias, señora Presidenta.
(este poema fue leído con tremenda emoción y fijando la mirada al señor Aznar)
Yo estaba en Francia y recuerdo haber llorado mucho,Labordeta eterno entras a ser el más vivo en el territorio del pasado y el más grande para el futuro!
Anónimo -
Un saludo
naota -
Ahimsa -
Gracias.
Besos.