*/ Atreverse ...
![<strong><font size=4>*/ Atreverse ...</strong></font>](https://nisu.blogia.com/upload/20070815204841-madurez.jpg)
___________________________________________________________
Muchas cosas no nos atrevemos a emprenderlas, no porque sean difíciles en sí, sino que son difíciles porque no nos atrevemos a emprenderlas.
Séneca
__________
___________________________________________________________
Muchas cosas no nos atrevemos a emprenderlas, no porque sean difíciles en sí, sino que son difíciles porque no nos atrevemos a emprenderlas.
Séneca
__________
6 comentarios
Fernando -
Saludos cordiales.
moonblack -
Mía -
Abrazos de Mía,para ti y para Fernando,que te valora tan cercanamente.
Mía
nisu.- -
A ver Fernando... ¿Qué quieres que te diga?
(Primero decirte que si utilizo el "tuteo" es porque en mi cultura significa cercanía y amistad).
Me ha costado contestar porque tu comentario es de ese tipo que en vez de dejarte bien, te dan ganas de salir corriendo y esconderte
No andas muy descaminado en algunas cosas y posiblemente lo más acertado de este blog sea el nombre de "puntos de inflexión"... y tu lógica, sobre lo que puede dar a entender, es buena...
Y con todo lo que dices es difícil contestarte...
A ver... en las estadísticas de la página siempre he visto que era visitada por personas de países de todo el mundo... resultaba curioso pensar que desde lugares "inimaginables" alguien por motivos o búsquedas insospechadas recalaba vete-tu-a-saber-por-qué en esta página.
Te aseguro que en una misma tarde alguien entraba desde Irak... y con pocas horas de diferencia alguien lo hacía desde los EEUU... Puede resultar curioso... pero posiblemente habla de razones comunes por encima de otras diferencias; y eso lleva a pensar que detrás de cada visita podía haber motivos y razones insospechadas... que detrás de cada visita había "una historia"...
Pues bien ahora sé de una... y...
A ver... sin falsa modestia... esto no es nada importante ni pretencioso.
Es un diario de citas con las uno tropieza en determinadas lecturas. Es casi un diario de lecturas... frases con las que uno se topa y considera que hay algo detrás de ellas que puede resultar interesante... y frases que nos gusta encontrarnos escritas encima de la mesa a la hora del desayuno
Sería algo así como esas citas que colocan los escritores al inicio de un capítulo de un libro imaginario.
No hay un trabajo muy premeditado en todo esto aunque no niego que trasluce un tipo de pensamiento eso es evidente. Cada uno incide en lo que cree que se debe incidir cada uno habla de lo que cree que merece la pena hablar cada uno desea lo que cree que es lo más deseable
Pero sinceramente no hay un trabajo excesivo detrás de todo esto sino mas bien escape y relax, y no sé lo que puede parecer, pero no es una labor que lleve más de cinco minutos y ni siquiera es una obligación diaria, sino un hoy-me-apetece-mira-tú-por-donde
El uso del que me hablas puffffffffffff es un honor excesivo para lo que hay detrás de todo esto te lo aseguro demasiado honor para algo tan pequeño
Uno tan sólo quiere llegar al que tiene al lado y a veces lo mínimo es exceso
Otra cosa importante que te quiero decir es que aquí prima el anonimato y el silencio no se frecuenta mucho la red y no se hace muchos comentarios, y como dijo una amiga a la que publicaron un libro en base a su blog (buenísimo y con textos exquisitos) un blog sólo tiene gracia cuando es anónimo
¡Cuánto menos se sepa de lo que hay detrás mejor!
Así que me pongo las gafas de sol me tapo la cara con las manos y gracias muchas gracias.
Mía -
Todo compartido...
Aquí se goza mucho del bien estar Nisu...
Un abrazo desde España
Mía
Fernando -
No sé si hablar singular o en plural al dirigirme a usted-es, porque por lo leido en la página muchas veces deduzco que se tratan de más de una persona. Pero me dirigiré a usted-es en singular.
Trabajo como psicólogo y educador social en una clínica de salud mental y quiero hacerle partícipe de que su selección de imagenes y citas, poemas y textos son utilizados desde hace tiempo en la terapia de nuestros pacientes.
Como ejemplo, la imagen que coloca hoy en su blog, por sí sóla, y el texto serviran de arranque de terapia.
La imagen habla en esencia de lo que busca toda terapia, es decir, que la persona puede circular sin ayudas. Es una imagen idonea con lo que pretendemos conseguir con nuestros pacientes.
Las imagenes y textos son usadas de arranque en terapias de grupo y en sesiones individualizadas, analizando lo que expresa cada frase y puede ayudar al individuo en su proceso de recuperación.
A fin de cuentas los psicólogos trabajamos con palabras para cambiar esos pensamientos que hacen sufrir.
Incluso muchas imágens y textos se imprimen y son colocados en pasillos, dependencias y habitaciones.
Creo que todo lo que usted etiqueta bajo psicotextos es una línea de pensamiento terapeútico muy particular. No creo que nada de lo expresado en los textos sea al azar, y creo por tanto que guardan una lógica de pensamiento liberador, buscando la autosuficiencia del individuo.
Me imagino que usted está de algún modo relacionado con este mundo de la terapia o al menos lo conoce, y desde luego buscamos lo que usted denomina, en su página, el punto de inflexión en la vida de las personas. Ese punto de cambio en la vida, ese punto liberador, ese punto que haga autosuficiente el pensamiento del que de algún modo sufre.
Incluso sus textos dadaistas hablan a las claras de lo que supuso de punto de inflexión el dadaismo en el mundo del arte. Hablan de apertura de mente por encima de lo establecido.
Le envío un afectuoso saludo y no descarto en un futuro contactar con usted para hablar más extensamente de diversos temas.
Hasta otra.